Asambleas virtuales - votación electrónica segura - asambli

Cumpla con todos los requerimientos legales vigentes; Garantice votaciones seguras, transparentes e inmutables. Dé un salto hacia la transformación digital del evento más importante del año para su organización, de la mano de la única plataforma de gestión 360° de asambleas en Latinoamérica.
✅Siempre con un aspecto profesional
-
Organice transmisiones estables, fluidas y alineadas con la identidad de su marca.
-
Transmita en vivo directamente desde el navegador, sin necesidad de descargar software adicional.
-
Valide la identidad digital y controle quiénes tienen acceso a la información.
Casos de éxito asambleas virtuales
-
Grupo de Energía de Bogotá (2020): con más de 5.000 accionistas, desarrolló de manera virtual una asamblea extraordinaria durante la pandemia, transmitida desde la junta directiva y con intervenciones remotas de miembros directivos.
-
Más de 1.000 asambleas virtuales gestionadas en Colombia, Panamá, Costa Rica y México, entre ellas:
-
La más grande: Acerías Paz del Río, con más de 400.000 accionistas (2022).
-
La más larga: Sociedad Portuaria de Buenaventura, 14 horas (2020).
-
La más auditada: PEI, con más de 5.000 accionistas (2020).
-
¿Cómo realizar una asamblea virtual exitosa?

-
Prepare la plataforma con toda la información relevante.
-
Envíe la convocatoria incluyendo el enlace de conexión.
-
Habilite confirmación de asistencia y registro de poderes hasta 24 horas antes de la asamblea.
-
Permita la radicación escrita de proposiciones y varios en caso de asambleas ordinarias.
-
Solicite a los candidatos de revisoría fiscal su presentación en video.
-
Prepare una presentación única, clara y gráfica, incluyendo:
-
Una diapositiva por cada votación, postulación y participación.
-
Información legal y normativa aplicable.
-
-
Invite a miembros de la entidad a postularse a los cargos que serán elegidos.
-
Habilite el ingreso únicamente 15 minutos antes de la hora convocada.
-
Realice pruebas previas de audio, video e iluminación.
-
Recomendaciones técnicas:
-
Usar doble pantalla si se va a compartir contenido.
-
Preferir computador de escritorio o portátil con conexión por cable.
-
Evitar varios equipos con micrófono en un mismo lugar.
-
Usar audífonos con micrófono.
-


Durante la asamblea
-
Si la junta directiva está reunida en una sala, contrate servicio de producción y audio, habilitando votación desde celular para los presentes.
-
Permita intervenciones al final de cada punto del orden del día.
-
Respete el orden de solicitudes de palabra.
-
Controle el tiempo de intervención y réplica.
-
En caso de fallas técnicas (micrófono o cámara), permita la intervención vía mensaje escrito.
-
Redacte preguntas de forma clara e incluya siempre la opción de voto en blanco.
-
Lea resultados de votación indicando: quórum al cierre, votos por opción y abstenciones.
-
Para elecciones administrativas: lea el reglamento, aclare requisitos de candidatos y explique el proceso de postulación y escrutinio (ej. planchas y cociente electoral).
-
Agrupe proposiciones y varios por afinidad para respuestas consolidadas.
Después de la asamblea
-
Confirme hora y quórum de cierre.
-
Comparta grabación, informes de votación y borrador del acta a la comisión con antelación suficiente.
-
Publique el acta y notifique los plazos establecidos para observaciones.

Evite fraudes y suplantaciones
Nuestra tecnología, orientada a proteger el sentido del voto, el proceso de escrutinio y la validación de identidad, ha superado auditorías de PwC y KPMG, así como revisiones de la Superintendencia de Sociedades, la Superintendencia de la Economía Solidaria y la Superintendencia Financiera.
WEBAsamblea gestiona todos los procesos de su asamblea, garantizando votaciones seguras e inmutables.