Asambleas virtuales - votación electrónica segura
Mejore la participación y cumpla con los requisitos legales
Siempre con un aspecto profesional
Sin descargar ningún software
Sin descargar ningún software
Casos de éxito asambleas virtuales
Son más de 1.000 asambleas virtuales gestionadas en Colombia, Pánama, Costa Rica y México donde se destacan:
La más grande: Acerias Pazdelrio con más de 400.000 accionistas (2022)
La más larga: Sociedad Portuaría de Buenaventura 14 horas (2020)
La más auditada: PEI con más de 5.000 accionistas (2020)
REGISTRO

OPERADOR LOGÍSTICO

TRANSMISIÓN EN VIVO

ELABORACIÓN DE ACTA

¿Cómo realizar una asamblea virtual exitosa?

- Prepare la plataforma de asamblea con información relevante.
- Envíe la convocatoria incluyendo el enlace de conexión.
- Habilite la confirmación de asistencia y registro de poderes hasta 24 horas antes de la asamblea.
- Habilite la radicación escrita de proposiciones y varios si es una asamblea ordinaria.
- Solicite a los candidatos de revisoría fiscal su presentación en video.
- Prepare la información que será proyectada en una única presentación de forma gráfica y amena.
- Incluya en la presentación una slide por cada votación, postulación y participación.
- Incluya en la presentación información legal o normativa frente a procesos que se van a dictar en la asamblea.
- Invite a personas activas en su entidad a postularse a los cargos que serán nombrados en la asamblea.
- Habilite el ingreso a la asamblea solo 15 minutos antes de la hora convocada.
- Haga pruebas previas de audio, video e iluminación en el equipo y lugar que va a usar.
- Si va a compartir pantalla es recomendable usar doble pantalla.
- Use preferiblemente computador de escritorio o portatil.
- Revise su conexión a internet preferiblemente use cable o Wi-fi.
- Evite usar varios equipos con micrófono y sonio en un mismo lugar.
- Use audifonos con microfono.


-
Si requiere tener la Junta Directiva en una sala contrate un servicio de producción y audio, y habilite la votación desde el celular para los presentes.
-
Habilite las intervenciones al final de cada punto del orden del día.
-
Respete el orden en que se envían solicitudes o se pide la palabra.
-
Controle el tiempo de intervención y replica de los asistentes.
-
En caso de que un asambleísta tenga no pueda activar su micrófono o cámara, solicite que envié su mensaje por medio escrito.
-
Redacte las preguntas de forma clara incluyendo siempre la opción de voto en blanco.
-
Lea los resultados de las votaciones dejando constancia del quorum al momento de cierre, la votación recibida por cada opción y la abstención.
-
Para la elección de cargos administrativos haga lectura del reglamento frente a quienes pueden ser candidatos, el proceso de verificación y mecanismo de postulación y escrutinio. (Por ejemplo, cuando son planchas y cociente elector)
-
Organice por afinidad las proposiciones y varios para dar respuesta consolidas.
-
Finalice la asamblea confirmando hora y quorum de cierre.
-
Comparta la grabación, informes de votación y borrador del acta a la comisión de la asamblea con suficiente antelación.
-
Publique el acta y notifique a los asambleístas los tiempos que establecidos para hacer observaciones.

Evite fraudes y suplantaciones
Nuestra tecnología orientada a proteger el sentido del voto, el proceso de escrutinio y la validación de la identidad del votante ha superado todos los procesos de auditoria realizados por empresas internacionles como PWC, KPMG y entidades de vigilancia y control como; Superintendencia de Sociedades, Superintendencia de la Economía Solidaria y Superintendencia Financiera. WEBasamblea gestiona todos los procesos de su asamblea garantizando votaciones seguras e inmutables.